PluginsWeb ⚙️

CURSO DE GOOGLE SEARCH CONSOLE

google search console curso wordpress tutorial españolComenzamos una nueva sección en PluginsWeb.es y en esta ocasión vamos a ver una serie de videos sobre GOOGLE SEARCH CONSOLE que nos ayudarán a entender e interpretar los consejos y datos de la fantástica herramienta para webmasters de Google.

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console (o ‘GSC’ para abreviar) es una herramienta que permite a los webmasters monitorear y administrar sus sitios web a través de un portal oficial , que está lleno de estadísticas útiles. Tener acceso a herramientas y datos proporcionados directamente por los motores de búsqueda puede hacer que la optimización de tu sitio web sea mucho más fácil.

Es un canal de comunicación

Las cuentas de Search Console son la forma principal y oficial en la que Google se comunica con los propietarios de sitios individuales. Al tener una cuenta registrada, Google puede enviar información a los webmasters sobre problemas del sitio, errores o incluso sanciones. También proporciona algunas herramientas limitadas para permitir que se ponga en contacto ellos sobre problemas del sitio y peticiones.

Es un centro de control

Si optimizas activamente tu sitio web, entonces entiendes que el SEO nunca está ‘terminado’. Debes mejorar continuamente tu contenido, refinar la configuración de tu sitio y minimizar los errores.

Search Console proporciona herramientas que ayudan con esta gestión diaria. Te permite hacer cosas como enviar y monitorear los mapas de sitio XML, pedirle a Google que (re) evalúe los errores o ver cómo Google ve las páginas y URLs particulares en tu sitio, por ejemplo.

Es un panel de rendimiento

Tu cuenta de GSC está llena de información útil sobre cómo se muestra y funciona tu sitio web en los resultados de búsqueda. Desde informes de usabilidad móvil hasta visibilidad y seguimiento de clics, y mucho más.

Si realmente quieres administrar y optimizar tu sitio web, tu cuenta GSC es tu centro neurálgico para comprender cuándo, dónde y cómo aparece tu sitio en Google.

VERIFICAR PROPIEDAD

En esta primera clase del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE vamos a ver cual es el proceso que tenemos que hacer para verificar nuestra propiedad cada vez que creemos una nueva página web. En una misma cuenta podemos tener varias propiedades.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

RENDIMIENTO

Seguimos con otra nueva clase del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y en esta ocasión vamos a ver la pestaña de ‘rendimiento’ que para mí es una de las más importantes de esta fantástica herramienta ya que podemos obtener información muy valiosa sobre como está progresando nuestra página web.

En esta pestaña podemos obtener información como por ejemplo:

  • Países con más impresiones y clics.
  • Las consultas de los usuarios que crean impresiones de nuestra web.
  • Los dispositivos que más se usan.
  • Las urls con más impresiones y clics.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

INSPECCIÓN DE URLS

Tercera clase ya del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y en esta ocasión vamos a ver el apartado de ‘inspección de URLs’ donde podremos indexar el nuevo contenido de nuestra web y obtener información interesante sobre diferentes urls como posibles errores y bloqueos de elementos.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

COBERTURA

Continuamos con la cuarta clase ya del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y en esta ocasión vamos a ver el apartado de ‘cobertura’ donde podremos obtener información sobre el estado de las URLs de nuestra página web.

Podremos ver que URLs están indexadas y cuales no y además si tenemos errores o advertencias podremos ver en que URLS se encuentran.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

SITEMAPS

Seguimos con la quinta clase del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y hoy vamos a ver el apartado de ‘sitemaps’ donde podremos añadir los diferentes sitemaps de contenido de nuestra página web para que Google pueda leerlos de forma más eficaz y así entender mejor la estructura y el contenido de nuestra web.

Los sitemaps incluyen datos importantes sobre tu web como por ejemplo, en el caso de las entradas, pueden indicar cuándo se actualizaron por última vez, cada cuánto se modifican y si tienen versiones en otros idiomas entre otras cosas.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

RETIRADA DE URLS

Continuamos con la sexta clase del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y hoy vamos a ver el apartado de ‘retirada de urls’ donde podremos eliminar urls que estén indexadas en Google y ya no queramos que aparezcan en el buscador por el motivo que sea.

Podremos retirar las urls temporalmente o indefinidamente e incluso eliminar urls en masa que tengan un prefijo en común.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

MEJORAS

Seguimos con otro video más del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y en esta ocasión vamos a ver el apartado de ‘mejoras’ donde podremos ver los errores de usabilidad móvil para corregirlos y ver el estado de la velocidad de nuestras urls entre otras cosas.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme

ENLACES

Continuamos con un nuevo video del curso de GOOGLE SEARCH CONSOLE y en esta ocasión vamos a ver el apartado de ‘enlaces’ donde podremos obtener información sobre que sitios nos enlazan más, el número de enlaces, que urls son las más enlazadas y mucha información más específica.

Gracias a esta funcionalidad podremos comprobar si somos víctimas de algún ataque de SEO negativo por ejemplo.

Este contenido es solo para suscriptores premium.

Házte 🌟 PREMIUM, accede a todos los cursos y descárgate los plugins y plantillas utilizados en los videos.

Acceder | Registrarme