PluginsWeb ⚙️

✅¿Qué es WordPress Multisite y cómo activarlo?

WordPress Multisite es un tipo de instalación de WordPress que te permite crear y administrar una red de varios sitios web desde un solo panel de WordPress. Esto te permite realizar cambios fácilmente y mantener actualizados todos tus sitios web desde un solo lugar.

Puedes crear una red multisitio para ti mismo a la que solo tú tienes acceso. También puedes agregar otros usuarios que puedan crear sus propios sitios dentro de tu red o que ellos mismos se registren y creen sus propios sitios.

Por ejemplo, WordPress.com es una red multisitio que permite a cualquier persona registrarse y crear su propio blog. Los blogueros pueden publicar entradas en sus propios sitios pero solo el propietario del multisitio llamado «superadministrador» puede instalar plugins y temas o realizar otros cambios en todo el sitio.

En un WordPress Multisite todos los usuarios de la misma red comparten los mismos plugins y temas.

Los sitios web creados en una red de varios sitios tienen directorios de carga de medios separados en la instalación de WordPress. Eso significa que cada sitio tiene su propia carpeta separada de imágenes y otros archivos cargados por lo que no puede acceder a las imágenes de un sitio desde otro sitio en la red.

¿Por qué utilizar una red de sitios múltiples de WordPress?

Las redes multisitio de WordPress son una excelente opción para aquellos que desean administrar sitios web separados desde un panel. Las redes multisitio son utilizadas por corporaciones, escuelas, universidades, medios de comunicación, negocios en línea y más.

Incluso puedes crear tu propia plataforma de blogs (red de blogs) en una única instalación de varios sitios.

Antes de crear una instalación multisitio considera el tamaño de tu red y compara los precios y las características de los principales proveedores de alojamiento de WordPress .

Si solo planeas tener algunos sitios web en tu red entonces una cuenta de alojamiento compartido es una buena opción.

⇒ La plataforma que utilizo para mi blog y la que recomiendo a mis clientes es WEBEMPRESA.

Si planeas tener una gran red multisitio entonces podrías considerar elegir entre alojamiento VPS, alojamiento WordPress administrado o un servidor dedicado.

Cómo habilitar una red multisitio en WordPress

Una vez que tienes un proveedor de hosting y un dominio deberás instalar WordPress.

Una vez completada la instalación, conéctate a tu sitio web mediante un cliente FTP como FileZilla o a través del administrador de archivos de cPanel.

Ubica y edita el archivo wp-config.php que se encontrará en la raiz de la instalación de WordPress.

Agrega el siguiente código justo antes de ‘Eso es todo, ¡deje de editar! Feliz blogging ‘en el archivo.

/* Multisite */
define('WP_ALLOW_MULTISITE', true);

Guarda los cambios del archivo wp-config.php.

activar multisite wordpress

A continuación, inicia sesión en tu sitio web de WordPress. Después de iniciar sesión ve a Herramientas – Configuración de red. Aquí es donde configurarás tu red multisitio de WordPress.

En la pantalla de configuración de la red elige si deseas que los sitios de la red estén en su propio subdominio (como blog1.misitio.com y blog2.misitio.com) o subdirectorio (como misitio.com/blog1 y misitio.com/blog2).

activar wordpress multisite subdominio

Esto es importante porque una vez que realices una selección no podrás cambiar esta configuración más adelante.

Lo más normal es elegir subdominios así si tienes un sitio que trate de coches la estructura url sería coches.misitio/entrada-blog ya que podrías confundir coches con una categoría por ejemplo si hubieses elegido subdirectorio.

En la sección de detalles de la red escribe un nombre para tu red multisitio y una dirección de administrador. Haz clic en el botón ‘Instalar’.

En la siguiente pantalla verás el código que necesitas agregar al archivo wp-config.php y .htaccess. Los 2 archivos se encuentran en tu directorio raíz de WordPress.

wordpress multisite herramientas codigo

Conéctate a tu sitio web usando un cliente FTP o a través del administrador de archivos de cPanel.

Abre y edita estos archivos pegando cada trozo de código provisto por WordPress en cada archivo y guarda cambios.

wpconfig htaccess wordpress multisite

Una vez que hayas actualizado ambos archivos verás la red multisitio de WordPress en la barra de administración la próxima vez que inicies sesión.

Menú de administración de red y configuración de red

Después de activar tu red multisitio querrás asegurarte de verificar su configuración para que el sitio funcione como quieres.

Puedes hacerlo desde tu panel de administración de WordPress.

Para establecer la configuración de tu red inicia sesión en tu sitio web de WordPress y coloca el ratón sobre Sitios . A continuación haz clic en Administrador de red – Panel de control en la parte superior izquierda de tu área de administración.

Desde aquí podrás administrar sitios web, usuarios, temas, plugins y configurar los ajustes para tu instalación multisitio de WordPress.

wordpress multisitio administrador de red

  • Panel de control: aquí puedes agregar nuevos usuarios y nuevos sitios a tu red.
  • Sitios: En esta pestañas puedes ver todos los sitios de tu red, similar a los posts y las páginas. Al mover el cursor sobre los sitios web verás por ejemplo, enlaces para editar, mostrar el panel, ver, eliminar, archivar o desactivar los sitios.
  • Usuarios: Aquí puedes administrar los usuarios de tu red. A diferencia de la instalación de un solo sitio puedes asignar la función de usuario superadministrador.
  • Temas: Aquí puedes instalar y desinstalar temas o activarlos y desactivarlos para toda la red.
  • Plugins: Aquí puedes encontrar todos los plugins instalados. Puedes agregar nuevos plugins o eliminarlos, puedes activarlos o desactivarlos para toda la red.
  • Configuración : En esta pestaña puedes encontrar y editar la configuración básica para tu sitio, por ejemplo, el nombre de la red y la dirección de correo electrónico del administrador, puedes permitir registros de usuarios, establecer el idioma estándar de tus sitios, etc.

Ten en cuenta que cualquier cambio que realices en la configuración de administración de la red multisitio afectará a todos los sitios y usuarios de tu red.

También puedes administrar todos los sitios web individuales en sus instalaciones de sitios múltiples de WordPress en la pestaña Sitios . El panel de varios sitios te permite agregar, eliminar, desactivar y archivar sitios web en tu red.

Si desactivas un sitio en tu red de varios sitios, se ocultará a los usuarios de varios sitios y a los visitantes del sitio web. Cualquiera que intente visitar un sitio web desactivado verá el mensaje «Este usuario ha elegido eliminar su cuenta y su contenido ya no está disponible».

Los sitios web de tu red que están archivados solo los ve el superadministrador de la red. Cualquiera que intente visitar un sitio web archivado verá el mensaje «Este sitio ha sido archivado o suspendido».

Los superadministradores de una red de sitios múltiples de WordPress pueden marcar un sitio web en la red como spam . Esto hace que el sitio web sea invisible para todos. Eliminar un sitio lo eliminará permanentemente de tu red.

Agregar un nuevo sitio web a la red

Con WordPress multisite puedes agregar tantos sitios como quieras y en cualquier momento, es decir, no necesariamente tienes que crearlos todos al principio.

Para crear un sitio web nuevo sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a Mis sitios → Admininstrador de red → Sitios y haz clic en ‘Agregar nuevo’ .
  2. Ingresa la dirección del sitio. No debes incluir el nombre del dominio principal.
  3. Define un título para el sitio web. Este se muestra en varias posiciones en tu red, por ejemplo, en el backend como el nombre del sitio web,  en el frontend y en metadatos como el título de la página.
  4. Elige un idioma para el nuevo sitio web.
  5. Escribe la dirección de correo electrónico del administrador que debe ser diferente a la de toda la red. Si todavía no hay ningún usuario con este correo electrónico se creará un nuevo usuario con función de administrador para este sitio.
  6. Haz clic en el botón ‘Agregar sitio’. Se creará tu nuevo sitio y se mostrará en Mis sitios → Administrador de red → Sitios.

agregar nuevo sitio wordpress multisite

Instalar plugins y temas en el multisitio de WordPress

Instalar o desinstalar plugins o temas en una red de sitios múltiples de WordPress es algo que solo el superadministrador puede hacer. Los administradores del sitio dentro de la red solo pueden activarlos o desactivarlos. Puedes habilitar para permitir que los administradores activen / desactiven plugins.

Instala plugins en un multisitio para que estén disponibles para toda la red.

wordpress multisite instalar plugins

Registro de usuarios

El registro del sitio es una característica de Multisite que ya forma parte de WordPress por lo que todo lo que necesitas hacer para permitirlo es asegurarte de que esté habilitado. Puedes hacer esto en la configuración de red.

  • El registro está deshabilitado: solo los administradores de la red o los administradores del sitio pueden crear nuevos usuarios. Solo los administradores de red (superadministradores) pueden crear nuevos sitios, es decir, el registro de sitios por parte de los usuarios está desactivado.
  • Se pueden registrar cuentas de usuarios: las personas pueden crear una cuenta de usuario en tu red pero no pueden crear un sitio nuevo (similar al registro de usuario en un sitio independiente).
  • Los usuarios que han iniciado sesión pueden registrar nuevos sitios: solo las personas con cuentas que han iniciado sesión pueden crear un sitio.
  • Se pueden registrar tanto los sitios como las cuentas de usuario: las personas pueden crear un sitio y una cuenta de usuario al mismo tiempo (o pueden crear un sitio utilizando su cuenta de usuario existente).

Puedes configurar algunos aspectos:

  • Notificación de registro: marca esta casilla si deseas que se te notifique cada vez que alguien configura un nuevo sitio o cuenta de usuario. Para una red nueva es una buena idea hacer esto ya que te ayuda a detectar spammers  (personas que crean blogs spam).
  • Agregar nuevos usuarios: si tu red es pública o si deseas dar a los administradores de tu sitio la libertad de agregar sus propios usuarios debe marcar esta opción.
  • Nombres prohibidos: WordPress agrega algunos nombres de blogs prohibidos de forma predeterminada pero puedes agregar los tuyos propios. Si deseas agregar más escríbelos con un espacio entre cada uno.
  • Registros de correo electrónico limitados: si tu red es para una organización donde todos tienen el mismo dominio para su correo electrónico puedes usar esto para evitar que cualquier persona sin una dirección de correo electrónico corporativa configure un sitio. Escribe el nombre de dominio sin @. Entonces si tu nombre de dominio es pluginsweb.es (por ejemplo), escribir pluginsweb.es limitará los registros del sitio solo a las personas cuya dirección de correo electrónico tenga el formato algo@pluginsweb.es.
  • Dominios de correo electrónico prohibidos: usa esto para enumerar los dominios de correo electrónico de los que no deseas recibir registros. Esto puede ser útil si detecta muchos registros de spam provenientes de un nombre de dominio.

Una vez que hayas modificado la configuración para habilitar el registro del sitio y agregado cualquier nombre o dominio de correo electrónico limitado o prohibido haz clic en el botón ‘Guardar cambios’ .

Los usuarios pueden ahora registrarse visitando la página wp-signup.php en su sitio.

Por ejemplo, si tu sitio es  https://pluginsweb.es  visitarán https://pluginsweb.es/wp-signup.php.

Puedes agregar esta url al menú principal de tu red, crear una llamada a la acción con el enlace, agregar el enlace a un botón de Elementor, etc.

registro de usuarios wordpress multisite

Nos vemos en el siguiente tutorial.

Un saludo.

5/5 - (6 votos)