PluginsWeb ⚙️

CREAR UN CUSTOM POST TYPE EN WORDPRESS CON GENERATEWP.

 

 

Hoy quiero hablaros de como crear un custom post type en WordPress, y para ello vamos a utilizar una herramienta web fantástica con la cual podemos crear nuevas funcionalidades para nuestro WordPress, como custom post types, widgets, hooks, etc.

Esta herramienta es GenerateWP, es gratuita, pero también hay una versión premium con la que podemos agregar más funcionalidades.

Además de crear lo que tu quieres, podrás aprender poco a poco a programar sin darte cuenta, ya lo verás.

Vamos a ello.

 

como crear un custom post type en wordpress

 

 

CREAR UN CUSTOM POST TYPE CON GENERATEWP

 

Bien, hacemos clic  aquí y vamos a la web oficial de GenerateWP, donde encontraremos todas las funcionalidades que podemos agregar a nuesta web.

 

crear custom post type en wordpress

 

Hacemos clic en post type generator .

 

como crear cpt wordpress

 

 

Nos llevará a una nueva pantalla donde podremos rellenar las casillas de cada una de las pestañas, para crear el nuevo custom post type.

Abajo vemos la plantilla del código que iremos modificando conforme vayamos rellenando pestañas.

 

agregar custom post types a wordpress

 

A partir de ahora vamos a imaginarnos que queremos hacer un custom post type en wordpress para una web de reservas y queremos añadir una nueva sección en el escritorio de WordPress.

 

 

1. General.

 

 

plugin para crear un custom post type en wordpress

 

  • Function Name: Escribimos el nombre de la función (ej. reservas_funcion).
  • Child Themes: Elegimos si queremos que tenga soporte para child themes o no. (por lo general Sí).
  • Text Domain: Soporte para las traducciones (Opcional). (por lo general escribimos lo mismo que en function name).

 

2. Post Type.

 

hacer un custom post type en el escritorio de wordpress

 

  • Post Type Key: es el identificador de este CPT (Ej. Reservas)
  • Descripcion: Escribimos una breve descripción sobre nuestro CPT.
  • Name (Singular): Reserva.
  • Name (Plural): Reservas.
  • Link to Taxonomies: Elegimos si queremos categorías y/o etiquetas. Si no queremos, borramos category,post_tag.
  • Hierarchical: si le damos al CPT funcionalidad de entrada o página.

 

3. Labels.

 

hacer un custom post type en wordpress plugin

 

Esto es muy fácil, simplemente vamos asociando a nuestro terreno las casillas que necesitemos personalizar, no es necesario traducirlas todas.

Por ejemplo:

Menu Name: Reservas

Add New: Añadir Nueva

Viem Items: Ver Reservas

Search Item: Buscar Reserva

etc, etc, etc………..

 

4. Options.

 

crear custom post type generate wp

 

  • Supports: Aquí elegimos las opciones que aparecerán en el escritorio de WordPress a la hora de crear o editar una reserva.
  • Exclude from search: Si queremos que las reservas se incluyan en los resultados del buscador interno de WordPress o no.
  • Enable export:  Nos da la opción de activar la exportación del CPT para instalarlo en otros WordPress.
  • Enable Archives: Activar o desactivar la visivilidad de los archivos.

 

5. Visibility.

 

poner un custom post type en la barra de administrador wordpress

 

  • Public: si queremos que se publique para que lo vea todo el mundo.
  • Show UI: para mostrar el CPT en la barra de administración.
  • Show in admin sidebar: para posicionar el CPT en la barra lateral izquierda del escritorio, junto a entradas, páginas, comentarios, etc.
  • Admin sidebar icon: Si queremos agregar un icono a nuestro CPT. Pare ello vamos a Dashicons elegimos icono y copiamos su nombre en la casilla.

dashicons crear custom post type wordpress

  • Show in admin bar: si queremos mostrar el CPT en la barra de administración.
  • Show in navigation menu:  si queremos mostrar el CPT en el menú de navegación.

 

6. Query.

 

generatewp, como crear un cpt en wordpress

 

Esto es para elegir la query propia de wordpress o una personalizada. Yo está pestaña la dejaría como viene por defecto, es decir, la query de WordPress.

 

 

7. Permalinks.

 

necesito crear un custom post type en wordpress

 

  • Permalink rewrite: podemos elegir la url que viene por defecto o personalizarla a nuestro gusto.
  • URL slug: texto de url ( Ej. reserva).
  • Use URL slug: si queremos usar la palabra reserva dentro de nuestrfa URL.
  • Pagination: para activar la paginación o no.
  • Feeds: si queremos que este CPT esté en el feed de WordPress.

Nota: yo lo dejo todo siempre activado.

 

 

8. Capabilities.

 

como crear un cpt en woprdpress sin plugins

 

  • Capabilities: elegimos el rol de quién puede editar o borrar contenido de nuestro nuevo CPT. Podemos personalizar uno o dejarlo en base capabilities que son las de WordPress.
  • Base capabilities type: elegimos si los que pueden editar reservas son los mismos que pueden editar entradas o páginas.

 

Bueno, ya tengo personalizado el custom post type ¿Ahora qué hago con el código?

 

Ahora simplemente hacemos clic en update code y nos generará el nuevo código que tendremos que pegar en nuestro WordPress.

 

custom post type wordpress cpt generatewp wp

 

 

Ahora para pegar el código en nuestro WordPress, lo haremos muy rápidamente creando un plugin personal.

Si no sabes como crear uno, aquí te explico muy brevemente como crear uno en menos de 1 minuto.

Copiamos el código de GenerateWP y lo pegamos dentro del editor de nuestro nuevo plugin y actualizamos el archivo.

 

generatewp wordpress crear plñugin cpt custom post type

 

 

Listo ya tenemos nuestra sección de reservas en WordPress.

Refrescámos la página y veremos una nueva sección a la izquierda del escritorio junto a las páginas y entradas.

 

en primer lugar, wordpress , custom post type,

 

Ahora podemos crear, borrar, editar, publicar, etc,  reservas a tu antojo.

Como ves, ha sido super sencillo crear un custom post type en WordPress con GenerateWP y a la vez hemos aprendido algo de código y programación.

Cualquier duda deja un comentario o usa el formulario de contacto.

Un saludo 🙂

5/5 - (6 votos)