MemberPress es uno de los plugins más populares y ricos en funciones para crear un sitio de membresía con WordPress.
No tiene una versión gratuita como otros plugins del estilo pero ofrece todo lo que necesitas para crear un sitio de membresía completamente funcional.
Además MemberPress tiene un creador de cursos integrado por si quieres crear una academia online de pagos recurrentes.
Vamos a echarle primeramente un vistazo muy breve a las características para que te hagas una idea de como funciona el plugin.
- Niveles de membresía ilimitados : gratis o de pago.
- Restricción de contenido : usa los niveles de membresía para restringir el acceso a parte del contenido o todo tu sitio web.
- Integraciones de pago : elige entre diferentes pasarelas de pago como Stripe, PayPal y Authorize.net.
- Planes de pago flexibles : puedes cobrar tarifas únicas o recurrentes, dar pruebas gratuitas y mucho más.
- Membresías grupales : vende membresías a grupos.
- Cupones : usa cupones para promocionar tu sitio.
- Creador de cursos : crea cursos para tus miembros a través del creador de cursos integrado.
- Correos electrónicos : envía correos electrónicos a tus miembros sobre diferentes acciones.
- Integraciones : se integra fácilmente con Zapier y otras herramientas así como con plugins de WordPress como bbPress.
- Informes detallados y administración de miembros : mira informes para ver cómo le está yendo a tu sitio y administra fácilmente los miembros y sus suscripciones.
Para utilizar MemberPress necesitas un hosting, un dominio, instalar WordPress e instalar un tema. MemberPress es compatible con cualquier tema de WordPress bien codificado.
Si aún no tienes empresa de hosting te recomiendo WEBEMPRESA que es la que yo utilizo en mi blog y la que recomiendo a mis clientes. Para mí es una de las mejores empresas de hosting en cuento a seguridad, funcionalidad y sobre todo el soporte.
Si aún no sabes como funciona WordPress te dejo este tutorial donde aprenderás a manejarte de forma fluida con él en una hora.
¿Cómo funciona MemberPress?
Antes de entrar en la configuración y administración del backend, echemos un vistazo a cómo será la experiencia de los miembros. MemberPress facilita la creación de tablas de precios de front-end. Puedes personalizar todos los títulos y puntos de características según tus necesidades.
Una vez que las personas eligen un nivel de membresía, se les pedirá que se registren para obtener una cuenta.
También puedes personalizar los campos del formulario de registro si fuese necesario.
Una vez que las personas se registren, podrán acceder a todo el contenido restringido para su nivel.
También obtendrán su propio panel de interfaz donde pueden administrar los detalles de su perfil, suscripciones, métodos de pago, cursos, etc.
Si está habilitado, los miembros también podrán cambiar y cancelar sus suscripciones por sí mismos, lo cual es bueno porque no necesitas estar dando de alta y de baja a suscriptores constantemente.
¿Cómo configurar MemberPress en el backend?
Configuración de métodos de pago
A menos que solo ofrezcas membresías gratuitas tu primer paso es configurar los métodos de pago. Ésto lo puedes hacer desde la pestaña de configuración.
MemberPress admite cinco métodos de pago diferentes:
- Stripe.
- Authorize.net.
- Pago exprés de PayPal.
- Estándar de PayPal.
- Transferencia Bancaria.
Una cosa buena es que puedes configurar varias pasarelas de pago y dejar que los usuarios elijan la que quieran.
Además de las integraciones que vienen de forma predeterminada también puedes encontrar addons de terceros para agregar más opciones de pago.
Por ejemplo, el plugin MemberPress WooCommerce Plus te permite usar WooCommerce para procesar pagos de MemberPress por lo que puedes utilizar todas las pasarelas de pago disponibles para WooCommerce.
Configuración de niveles de membresía
Una vez que hayas configurado las pasarelas de pago el siguiente paso es crear los niveles de membresía.
MemberPress te permite crear niveles de membresía ilimitados. Puedes hacerlos gratuitos o cobrar tarifas únicas o recurrentes por el acceso.
Para comenzar, ve a MemberPress → Membresías → Agregar nuevo .
Rellena el nombre y la descripción. Luego, puedes usar el cuadro Términos de membresía para controlar el precio y la duración:
- Precio : ingresa cero para una membresía gratuita o cualquier precio para las membresías de pago.
- Tipo de facturación : un solo pago o pago recurrente.
Para pagos únicos puedes elegir durante cuánto tiempo conceder acceso a ese nivel de membresía. Tiene tres opciones:
- Para siempre
- Caducidad variable : caduca X días, semanas, meses o años después de la fecha de registro del miembro.
- Caducidad fija : caduca en una fecha determinada, pase lo que pase. Por ejemplo, membresía hasta Junio del 2022.
Para las membresías recurrentes puedes establecer el intervalo de facturación y además tienes 2 opciones nuevas:
- Período de prueba – ofrecer un período de prueba gratuito antes de que comiencen los pagos.
- Limitar ciclos de pago – puedes establecer un número máximo de pagos y luego bloquear el acceso o dar acceso de por vida.
Debajo del editor de descripción verás un cuadro Opciones de membresía para configurar algunas cosas adicionales, que incluyen:
- Registro : personaliza el mensaje de registro, ofrece métodos de pago específicos para esa membresía, personaliza los campos en el formulario de registro.
- Permiso : elige quién puede comprar esta membresía. Por ejemplo, puedes hacer que solo las personas que ya están suscritas a otra membresía puedan suscribirse a ésta.
- Precio : puedes personalizar cómo aparece este nivel en tu tabla de precios, incluso resaltarlo para llamar la atención y enumerar características específicas. Esta es una característica bastante única que la mayoría de los otros plugins no ofrecen.
- Avanzado : puedes establecer un rol de usuario personalizado para esta membresía, agregar una redirección después del inicio de sesión y algunas otras configuraciones.
Una vez que lo publiques tendrás oficialmente un nivel de membresía. Puedes repetir el proceso para agregar más niveles.
Cambios entre niveles de membresía
Si ofreces diferentes niveles de membresía es posible que quieras que tus usuarios puedan aumentar o disminuir de plan. Es decir, las personas pueden actualizar su membresía del primer nivel al nivel de precio más alto. Si configuras esto tus miembros pueden actualizar y degradar fácilmente desde su cuenta.
Para configurar esto ve a MemberPress → Grupos → Agregar nuevo .
Puedes crear la jerarquía para tus planes y también puedes configurar otros detalles importantes como si restablecer o no el período de facturación si alguien actualiza a un nuevo plan.
También puedes crear una página de precios dedicada para todos los planes de ese grupo de membresías en concreto.
Restricción del acceso al contenido
Una vez que ya tienes configurado los niveles de membresía el siguiente paso es comenzar a restringir tu contenido.
MemberPress te ofrece 2 formas para restringir el contenido:
- Puedes configurar reglas para restringir solo páginas o entradas individuales o restringir contenido de forma masiva, como todas las publicaciones en una categoría determinada.
- Puedes restringir porciones específicas de contenido usando un bloque dedicado o shortcodes.
Para restringir completamente el acceso al contenido ve a MemberPress → Reglas .
El área de reglas de restricción es muy flexible, más flexible que muchos otros plugins de membresía que he usado.
Hay dos partes principales en una regla:
- Contenido protegido : el contenido que quieres ocultar a los NO miembros.
- Condiciones de acceso – quién puede acceder a ese contenido.
Contenido protegido
- Todo el contenido.
- Todo el contenido de una determinada categoría de cualquier custom post type (CPT).
- Todo el contenido con una determinada etiqueta.
- Todas las publicaciones de un CPT en concreto. Por ejmplo, puedes restringir todo el blog.
- Una sola publicación.
- Todos los grupos.
- Un solo grupo.
Para cada regla también obtiene una opción «Excepción» que te permite excluir ciertas publicaciones utilizando su ID.
Para cada regla solo puedes configurar un tipo de contenido protegido. Por esta razón, querrás asegurarse de hacer un uso inteligente de las categorías y etiquetas para simplificar las reglas de restricción. Por ejemplo, crear una categoría para todo el contenido de un determinado nivel de membresía.
Para la restricción de contenido parcial, puede utilizar shortcodes o el bloque dedicado de Gutenberg.
Condiciones de acceso
Una vez que ya tienes configurado tu contenido y está protegido puedes configurar las condiciones de acceso, es decir, quién puede acceder al contenido. Puedes configurar varias reglas si es necesario.
- Membresía – elige uno de tus niveles de membresía.
- Miembro – elige miembros específicos.
- Rol : elige roles de usuario específicos de WordPress.
- Capacidad : elija usuarios cuyas cuentas tengan una capacidad específica.
Goteo de contenido (Dripping)
También puedes configurar el tiempo que estará disponible ese contenido de 2 formas:
- Goteo – hacer que el contenido esté disponible después de un tiempo.
- Vencimiento – hacer que el contenido NO esté disponible después de un tiempo.
Tanto para las reglas de goteo como para las de vencimiento obtienes una serie de opciones de segmentación por tiempo. Puedes hacerlo por X días, semanas, meses o años después de que un miembro se registre o compre cualquier membresía.
Por ejemplo, puedes crear una regla para que cierto contenido solo esté disponible a las 3 semanas del registro. Esto ayudará a que los usuarios no consuman todo el contenido de golpe y cancelen su suscripción.
Configuración de correos electrónicos
Los sitios de membresía necesitan enviar muchos correos electrónicos a los miembros. Para ayudarte a controlar esos correos electrónicos puedes ir a la pestaña Correo electrónico en la configuración.
Cada correo electrónico puedes habilitarlo o deshabilitarlo según tus necesidades. Si haces clic en el botón Editar , también puedes usar el editor clásico y combinar variables para personalizar el contenido del correo electrónico.
También obtienes una interfaz separada para configurar «recordatorios» yendo a MemberPress → Recordatorios . Los recordatorios te permiten notificar a las personas antes de acciones clave, como el vencimiento de su membresía, una próxima renovación automática, una tarjeta de crédito vencida y más.
Para cada tipo de recordatorio puedes elegir cuántos días antes del evento quieres enviarlo. También puedes limitarlo a membresías específicas y elegir si crear recordatorios para el usuario, el administrador del sitio o a ambos.
Para asegurarte de que todos estos correos electrónicos lleguen a los suscriptores te recomiendo configurar un plugin y un servicio SMTP como WP Mail SMTP.
Para los correos electrónicos de marketing MemberPress ofrece integraciones con varios plugins populares y servicios de marketing por correo electrónico, incluidos los siguientes:
- MailPoet
- Mailchimp
- ActiveCampaign
- AWeber
- Campaign Monitor
- Constat Contact
- Drip
- GetResponse
- Mad Mimi
- Mailster
- Sendy
Puedes sincronizar automáticamente a tus miembros con el servicio y etiquetarlos según su nivel de membresía (u otros datos).
Si deseas configurar una automatización aún más avanzada puedes usar webhooks o Zapier así como plugins de automatización de WordPress como Uncanny Automator o AutomatorWP.
Exploración de algunas otras opciones de configuración
Por supuesto, hay muchas otras opciones para configurar. Si vas al área de configuración podrás acceder a muchos detalles que incluyen:
- Registro.
- Campos de usuario personalizados.
- Panel de miembros.
- Habilidades de los miembros.
- Pagos.
- Impuestos.
- Cursos
- Etc.
Gestión de miembros
Para administrar tus miembros puedes ir a MemberPress → Miembros .
Ahí verás un resumen de cada miembro junto con detalles como sus suscripciones, transacciones, etc.
Puedes usar filtros en la parte superior para encontrar miembros específicos y también puedes exportar todos los datos como un CSV si es necesario.
Si hace clic en un miembro específico podrás editar toda la información normal del perfil de WordPress. También obtendrás nuevos campos específicos de MemberPress para administrar las suscripciones, reenviar el correo electrónico de bienvenida y varios aspectos más.
Gestión de transacciones y suscripción
Para administrar y crear suscripciones y transacciones, tendrás 2 áreas: Suscripciones y Transacciones .
En el área Suscripciones puedes ver todas las suscripciones de tu sitio con diferentes pestañas para recurrentes y no recurrentes. También puedes editar detalles como deshabilitar el pago automático, etc.
Si editas una suscripción puedes anular manualmente todos los detalles, incluido cambiar el precio, agregar una prueba personalizada, etc.
En la pestaña Transacciones puedes ver las transacciones individuales de su sitio, junto con su nivel de membresía asociado.
También puedes crear transacciones manualmente y filtrar y exportar todos estos datos como un CSV al igual que las suscripciones.
Informes
Para ayudarte a comprender cómo le está yendo a tu sitio de membresía, MemberPress viene con su propio conjunto de informes.
Si necesitas informes más detallados, MemberPress también funciona con plugins o herramientas de terceros. Por ejemplo, el plugin gratuito Pro Reports para MemberPress o herramientas SaaS como ProfitWell o ChartMogul.
Constructor de cursos integrado (LMS)
Una de las cosas más característica de MemberPress es que incluye su propio creador de cursos integrado por lo tanto no tendrás que instalar otros plugins de LMS como LearnDash o LearnPress para crear tu academia online.
Para configurar la estructura de tu curso puedes hacerlo de una manera muy sencilla arrastrando y soltando elementos. Luego, puedes configurar el contenido de la lección usando el editor de bloques.
¿Es tan flexible como un plugin LMS como LearnDash por ejemplo?
No. No tiene cuestionarios ni asignaciones, ni tiene soporte avanzado para contenido multimedia ( como requerir que las personas vean el video completo para avanzar ).
Para la mayoría de las personas que solo quieren publicar contenido simple de texto o video tiene todas las funciones que necesitan. De todas maneras, MemberPress se integra con otros plugins de LMS como learnDash.
Integraciones con Constructores Visuales
Si estás diseñando tu sitio con un constructor visual te alegrará saber que MemberPress tiene integraciones para cuatro de los creadores de páginas más populares:
- Elementor.
- Divi Builder.
- Beaver Builder.
- WPBakery Page Builder.
Con estas integraciones podrás restringir parcialmente el contenido en las páginas que hayas creado con estos constructores.
Por ejemplo, con Elementor tendrás una nueva pestaña MemberPress en cualquier sección de Elementor que le permite restringir todo dentro de esa sección vinculándola a una de sus reglas de restricción de MemberPress.
También puedes usar los widgets para incluir formularios de inicio de sesión o registro de MemberPress en tus diseños de Elementor.
Integración de AWS para almacenamiento
Si usas contenido de video o audio como parte de tu contenido de membresía, necesitas una forma de almacenar y entregar esos archivos de manera segura. Puedes utilizar servicios de alojamiento de videos de terceros como Vimeo Premium.
Los archivos autohospedados en el servidor de tu sitio de WordPress no es una buena opción, razón por la cual la integración de Amazon S3 de MemberPress es tan útil.
Con la integración puedes almacenar tus archivos en Amazon S3 y luego usarlos en tu sitio sin dejar de restringir el acceso a los archivos. Por ejemplo, puedes proteger archivos para que no se puedan descargar y crear enlaces de descarga que caduquen.
También puedes incrustar reproductores de video y audio a través del MediaElement Player.
Integración de Blubrry PowerPress para Sitios de miembros de podcast
Si estás creando un sitio de membresía para tu podcast entonces te encantará la integración de MemeberPress con el popular plugin de podcasting Blubrry PowerPress.
Básicamente, esta integración te permite crear podcasts privados y episodios que solo están disponibles para niveles de membresía específicos.
Precio de MemberPress
MemberPress solo viene en una versión premium.
Hay tres niveles de precios diferentes: cada nivel viene con un conjunto diferente de funciones y plugins, así como diferentes límites en la cantidad de sitios en los que puedes usar el plugin con licencia.
¿Qué plan de MemberPress debería utilizar?
Bueno, puedes ver una comparación detallada de funciones en este enlace pero en general el plan más barato Basic debería ser suficiente para la mayoría de los casos.
Según tus requerimientos y necesidades puedes optar por un plan u otro:
-
-
- Membresías grupales – Plan Pro.
- Membresías de podcast – Plan Plus.
- Automatización de marketing : los planes de nivel superior se integran con Zapier, ConvertKit y algunos otros para mejorar la automatización del marketing. Alternativamente, puede emparejar MemberPress con WP Fusion .
- Pagos de Authorize.net – Plan Pro ( Básico solo es compatible con Stripe y PayPal).
- Desarrollo personalizado – Plan Plus te da acceso a MemberPress API para desarrollo personalizado.
- Alojamiento de archivos en Amazon S3 – Plan Plus .
-
A menos que tengas una de estas necesidades por ejemplo debería ser suficiente la licencia Básica .
Precios de primer año frente a precios de renovación
Una cosa importante a tener en cuenta es que los precios anteriores son precios especiales de lanzamiento que solo se aplican al primer año. Si quieres renovar tu licencia después del primer año para continuar recibiendo soporte y actualizaciones deberás pagar el precio normal que es un poco más caro.
Reflexiones finales sobre MemberPress
En general, creo que MemberPress es definitivamente uno de los mejores plugins de membresía de WordPress.
Tiene todas las características principales que necesitas en un plugin de membresía.
Más allá de hacer bien las funciones principales, MemberPress también va más allá en algunas áreas cuando se trata de funciones como tablas de precios, el creador de cursos, la integración de Amazon S3, etc.
Además, puedes integrar fácilmente MemberPress con la mayoría de las herramientas de terceros a través de integraciones oficiales o integraciones con plugins como Uncanny Automator o WP Fusion.
Su precio es algo más elevado que otros plugins de membresía como Restrict Content Pro por ejemplo, pero para un sitio de membresía serio no creo que la diferencia de precio sea abismal teniendo en cuenta todas las funcionalidades extra que trae.
Nos vemos en el siguienbte tutorial.
Un saludo.